Reportaje a Valeria Gallardo

VGT

Noviembre 2014

por Hugo Lagar

1382940_896007177078971_632004792480241549_n.jpg

La Plata Prog Festival, 5ª Edición (2014) nos ofreció la oportunidad de conocer a una artista y su trío, procedentes del vecino y hermano país CHILE: Valeria Gallardo Trío (VGT). Para muchos de nosotros, toda una novedad. Pero, para el país trasandino, es muy conocida y con actividad constante allí. Amante del Prog Metal, estilo que cultiva en su carrera, es tiempo de entrevistarla y presentarla en nuestra sociedad.

Valeria, antes que comencemos con tu participación en el Festival de La Plata Prog 2014, quisiera que hicieras una pequeña reseña de tu carrera musical, influencias, álbums editados a la fecha, etc. pues hay –seguramente- un grupo de admiradores del prog rock  que no te conocen aún y es una buena oportunidad. ¿Lo crees?

VALERIA: Este proyecto comenzó como solista en 2005, con el lanzamiento de mi primer disco, Polimorfia. Este disco tiene un etilo puramente hard rock con algunos tintes progresivos. Lo estuve promocionando junto a diversos músicos hasta 2009. En ese año comencé a grabar Caída Libre, pero tuve muchas dificultades, ya que no es fácil generar compromiso con un proyecto solista y menos con temas con métricas compuestas, asique los músicos iban y venían; esto atrasaba la grabación. Finalmente, ya en 2013 logré recopilar algunas grabaciones y produje el “Caída Libre”, mi segundo disco. Este disco tenía 7 temas tipo rock y metal progresivo, pero sólo pude incorporar 4. En ese momento, yo ya estaba tocando con Claudio Saavedra, preparando unos temas tipo Pantera, Meshuggah y Rush, pero como el disco estaba listo decidimos lanzarlo juntos. En ese momento, mi proyecto solista  se transformó en un proyecto de banda. De ahí en adelante no dejamos de tocar los temas, tuvimos excelente recepción y el flato fue inmediato. Luego se incorporó Noel Lillo y finalmente Víctor Huenufil para atmósferas en teclados. Es un trío de a cuatro…Hoy estamos en pleno desarrollo del tercer disco, nuestro primer DVD en vivo y planificando nuestros conciertos 2015 y 2016.

10572203_624456267675307_8519554418874381564_o.jpg

Flyer y afiche promocional del Festival del Día 4, en que actuó Valeria y su trío.

Has participado por primera vez en La Plata Prog Festival 5ª Edición, 2014, con el Trío, siendo uno de las figuras internacionales convocadas. ¿Cómo llegaste al Festival y con qué expectativas?

VALERIA: Esto surgió a través de redes sociales. Conocí el Festival por esta vía y luego me contacté con Fabián Vera por Facebook. Comenzamos a conversar, le mandé mis discos y finalmente se generó la invitación. Para nosotros es y fue lo más importante en términos de presentaciones, ya que fue nuestra primera en el extranjero. Nuestras expectativas era hacer lo que siempre hacemos, tocar y volar cabezas! No nos esperábamos un escenario tan bien armado, eso nos motivó aún más y sobre todo, la buena acogida de las bandas de ese día, la gente, el público, el equipo y Fabián.

10682370_873476755998680_5017042973695390422_o.jpg

Flyer y afiche publicitario propio de VGT en el Festival

Tu mencionas el hecho de una subvención estatal a los artistas… ¿Puedes ampliar un poco más ese aspecto, que –te digo- no es menor en estos tiempos, para grupos o solistas que –quizás- no puedan concurrir a otros países para promocionar su música?

VALERIA: Para financiar el viaje a Argentina postulamos a unos fondos del Ministerio de Cultura, donde participas en la selección de un concurso que otorga financiamiento para pasajes de avión y traslados para artistas que van a mostrarse en el extranjero. En esta ocasión salimos seleccionados y pudimos financiar este viaje, gracias a la Dirección Regional de Valparaíso del Consejo Nacional de Cultura y las Artes.

¿Cómo te has sentido durante tu estadía en la ciudad de las diagonales (La Plata) y, específicamente, en el marco del L.P.Prog Festival? ¿Qué piensas de la respuesta del público? (Debes saber que fue día agitado por los factores climáticos en aquel Domingo 2 de Noviembre, lo cual hizo que fuera local la convocatoria. Muy pocos pudieron venir de la Ciudad de Buenos Aires y su conurbano).

VALERIA: Nosotros no conocíamos La Plata, pudimos hacer algo de turismo el Domingo en la mañana y conocimos La Catedral y almorzamos en un excelente restaurant, Los Discos. Nos gustó mucho la ciudad y sobre todo, el Dardo Rocha. Un edificio muy lindo, un espacio dedicado al desarrollo de actividades culturales.

Nos pareció increíble la respuesta del público, porque con ese día de lluvia, que haya habido gente, para nosotros fue una sorpresa. En Chile, convocar gente para el rock progresivo es muy difícil. Culturalmente, ustedes están mucho más avanzados en ese aspecto. La gente quiere oír música original nacional; en Chile, la gente sólo está interesada en ciertos tributos y lo que escucha en las radios. La parrilla radial es mayormente extranjera y la gente está dispuesta a pagar y asistir a eventos que incorporen lo conocido. Lo nacional es reducido y enfocado al pop folk (muchísimo), hip hop (muy poco) y algo de rock pop.

1534816_896007110412311_2936712386601477729_o.jpg

Valeria Gallardo, el Trío y miembros de Baalbek (organizador del Festival)

¿Qué piensas del Festival en sí, de su organización, ahora que sí participaste?

VALERIA: Como te decía antes, para nosotros fue motivador llegar al Dardo Rocha  y ver que el escenario estaba perfectamente montado, con buen audio, buena iluminación y todo muy bien dispuesto y organizado. Hay mucho esfuerzo, trabajo y dedicación detrás de este evento y esto lo felicitamos de corazón. Sabemos lo que cuesta hacer música y más, organizar un evento así. Y por eso fue realmente un placer haber tocado en el Festival.

Por último … ¿Qué veremos y escucharemos de VGT durante el 2015?

VALERIA: Se viene nuestro primer DVD en vivo y el tercer disco. Estamos en conversaciones con un sello italiano, en contacto con algunos organizadores de festivales europeos, norteamericanos, mexicanos y peruanos. Dado que mi primer hijo nace en Febrero, no creo que viajemos hasta fines de año de 2015. Por eso las fechas de conciertos, tanto en Chile como en el extranjero están por verse, pero eso no significa que no sigamos trabajando fuertemente en nuestras producciones, sonido, etc. El tercer disco se viene más poderoso que el “Caída Libre”, es una promesa y, por supuesto, siempre estamos en constante desarrollo y en proceso de ir mejorando nuestras presentaciones para dar lo mejor de nosotros al público

Muchas Gracias Vale. Esperamos las buenas noticias pronto.

Argentina & Chile, Noviembre 2014

1523064_896241023722253_2986630945016111871_o.jpg 1518776_807666459246377_2984139832659160063_o.jpg

1150625_639902476022777_442022825_o.jpg 1003343_636471143032577_435957318_n.jpg

Fotos de la Entrevista fueron extractadas de los perfiles de Valeria y La Plata Prog Festival. Se reproducen al mero efecto ilustrativo y Derechos Intelectuales pertenecen a sus autores.