Entrevista a Claudio Zemp

Por Hugo Lagar

Imágenes: Gentileza de Claudio Zemp/La Gota

C:\Users\Hugo\LOS ESPECIALES DEL GUARDIÁN DE LOS CIELOS\PARA HACER & EDITAR\EMISIÓN CLAUDIO ZEMP\12110016_905978756105311_4222181248420167429_o.jpg

Introducción

Conocí a Claudio Zemp, en La Plata Prog Festival 2016, 7° Edición, en el atardecer del Sábado 17 de Diciembre; y ciertamente su actitud profesional (en todo momento así como la de sus jóvenes compañeros de La Gota) tal vez hizo que no quisiera interrumpirlos… pero supe que iría a escuchar una verdadera cátedra de música esa noche y no me equivoqué… En una jornada destinada a bandas del Interior de la República Argentina, asistiendo con un gran nivel todas y cada una de ellas, LA GOTA brindó una notable lección. Tenía datos de Claudio Zemp: eximio guitarrista, con formación clásica y un largo recorrido, abocado a su banda La Gota y abocado a la docencia, un tipo hiper compenetrado en lo que hace… pero verlo en persona y arriba de las “tablas” supone una diferencia cualitativa. No hablamos mucho entonces, tan solo nos presentamos e intercambiamos unas palabras; y, con el compromiso de volvernos a contactar más allá de aquel fin de año 2016. Y aquí estamos en el 2017! Empezando con el REPORTAJE DEL MES DE MARZO, que es el Mes Aniversario de Los Especiales del Guardián de los Cielos. Así, es el momento de conocer a Claudio Zemp, en sus propias palabras.

1.- Hola Claudio, un gusto contar contigo en Los Especiales del Guardián de los Cielos por primera vez. Es por ello que lo primero que voy a solicitarte responder es: ¿Quién es Claudio Zemp?

Claudio: Hola Hugo, un gusto charlar con vos. Soy un tipo que decidió dedicarse a la música por una cuestión de fascinación con ese arte y también por una influencia familiar: mis padres dedicaron su vida a la enseñanza de guitarra, desde muy chico me llevaban a conciertos y por supuesto tengo muchos recuerdos de verlos tocar a ellos; y también de toda la música que se respiraba en casa. A los seis años mi padre me dio las primeras lecciones de guitarra clásica. Mi estudio fue muy desorganizado ya que no tenía la presión de ir a un profesor. En la adolescencia comencé con la guitarra eléctrica en forma autodidacta, pero aplicando lo que había aprendido en la guitarra clásica… y no paré más. Integré muchos grupos, de distintos géneros: rock; folclore de proyección; tango moderno (con el cual tuve la experiencia de tocar con la Orquesta Sinfónica y la Orquesta de Cámara). Tomé muchas clases de armonía y composición. En la actualidad el único grupo que integro es La Gota.

2.- ¿Cuáles fueron y siguen siendo tus influencias musicales?

Claudio: Mis influencias musicales son muchísimas, pero te voy a mencionar las que todavía sigo escuchando y disfrutando: Los Beatles; Génesis; Yes; Spinetta; Piazzolla; Sting; Pablo el Enterrador; Pink Floyd; Chick Corea; Miles Davis; Lyle Mays; Steven Wilson; y muchos guitarristas: Jeff Beck; Pat Metheny; Santana; Satriani; Vai; etc; etc.

3.- ¿Cómo definirías a tu banda La Gota?

Claudio: La Gota es una banda que surgió de un proyecto de realizar música instrumental, pero evitando hacer solos interminables, más bien canciones, con solos breves. La música de La Gota tiene muchas influencias de distintos estilos, principalmente rock y tango, se nota que está hecha acá en Argentina.

C:\Users\Hugo\LOS ESPECIALES DEL GUARDIÁN DE LOS CIELOS\PARA HACER & EDITAR\EMISIÓN CLAUDIO ZEMP\10714465_734127086634357_8429235416832215730_o.jpg

4.- ¿Bandoneón y guitarra conducen a su sello distintivo?

Claudio: Sí, en un principio no teníamos bandoneón, pero en algunos temas imitábamos su sonido con los sintetizadores. Y, sí, en la actualidad es el sello distintivo de La Gota.

5.- Son muchos años y bastantes álbumes editados… ¿Verdad?

Claudio: Si Hugo, son muchos años y tenemos cuatro álbumes (dos en estudio y dos en vivo) y también dos DVD. Estamos grabando material nuevo que va a integrar nuestro próximo CD.

C:\Users\Hugo\LOS ESPECIALES DEL GUARDIÁN DE LOS CIELOS\PARA HACER & EDITAR\EMISIÓN CLAUDIO ZEMP\11717554_878929515487446_8651049913479837938_o.jpg C:\Users\Hugo\LOS ESPECIALES DEL GUARDIÁN DE LOS CIELOS\PARA HACER & EDITAR\EMISIÓN CLAUDIO ZEMP\15138413_1180290245351370_5062561481618324778_o.jpg

 

6.- Noto que, en su actualidad, se integra por un seleccionado de jóvenes músicos, que te acompañan en el proyecto. ¿Siempre ha sido así?

Claudio: No, no siempre hubo tanta diferencia de edad. En la nueva formación, los demás integrantes están entre los veinte y treinta años.

7.- Y más allá de La Gota: ¿Qué hay acerca de Claudio Zemp artista? ¿Solista?

Claudio: Me gusta mucho componer y realicé bandas de sonido de películas; series de televisión; música para ballets y grupos de cámara (guitarra y flauta; tríos de guitarra; quintetos de tango; etc.).

C:\Users\Hugo\LOS ESPECIALES DEL GUARDIÁN DE LOS CIELOS\PARA HACER & EDITAR\EMISIÓN CLAUDIO ZEMP\10697408_734126919967707_794118946024420318_o.jpg

8.- Siempre ROSARIO le imprimió e imprime un cierto “carácter” estilístico a sus artistas… ¿Crees que algo de ello ha acontecido contigo y tu carrera musical?

Claudio: Nunca lo pensé, pero puede ser, siempre se filtra lo que acontece en tu entorno.

9.- ¿Cómo se da tu relación con otros músicos (solistas y bandas) de tu natal ciudad de Rosario, cuya comunidad artístico-musical es inmensa, riquísima y con “propio mundo”?

Claudio: Con otras bandas de estilos afines nos reunimos y tratamos de armar proyectos para compartir fechas. Como bien decís la comunidad musical de Rosario es inmensa, pero no hay demasiados lugares adecuados para este tipo de música, para que se pueda disfrutar con un buen audio y que el “arreglo” sea justo.

10.- Leí que ejerces la docencia, enseñando guitarra. Contame un poco acerca de esta faz vocacional tuya.

Claudio: Esta vocación por la enseñanza la heredé de mis padres, y se transformó en mi medio de vida. Tengo la satisfacción de haber colaborado en la formación musical de muchos guitarristas que se han destacado. Enseño guitarra eléctrica y también clásica. Enseñando se aprende mucho también… aparte los alumnos te mantienen informado de grupos y música nueva que va surgiendo.

11.- ¿Cuál es tu relación con el rock progresivo/sinfónico desde entonces y actualmente?

Claudio: El rock progresivo me apasionó porque en este estilo se amalgamaba la nueva música de rock con el mundo clásico que conocí a través de mis padres. Me atrapó la riqueza de los arreglos, los nuevos sonidos de sintetizadores y la belleza de las composiciones. Integré el grupo Pablo el Enterrador y otras formaciones que se desprendieron de esa banda. Fue una experiencia muy enriquecedora. También estoy colaborando con la realización del festival Progrerock de Rosario, del cual ya se hicieron cinco ediciones y la idea es que este año pueda continuar.

C:\Users\Hugo\LOS ESPECIALES DEL GUARDIÁN DE LOS CIELOS\PARA HACER & EDITAR\EMISIÓN CLAUDIO ZEMP\15585294_1213130375400690_4469735192557155198_o.jpg C:\Users\Hugo\LOS ESPECIALES DEL GUARDIÁN DE LOS CIELOS\PARA HACER & EDITAR\EMISIÓN LA PLATA PROG 2016\EMISIÓN # 144\14876565_1090650311055898_1862492645817531824_o.jpg

 

12.- Arribaste a La Plata Prog Festival en su séptima edición, en el 2016, y de hecho te conocí y escuché en vivo por primera vez allí. Quisiera una descripción acerca de cómo llega la banda al Festival y, luego, qué tal ha sido la experiencia de participar en ella.

Claudio: La Gota llega a La Plata Prog por una invitación de Fabián Vera (bajista de Baalbek), que está en la organización de este festival. Era la primera vez que con esta nueva formación salíamos de Rosario. Fue una experiencia muy positiva para nosotros. Y también poder escuchar la otras bandas que participaron, no las conocíamos y nos sorprendió el nivel y profesionalismo de todas.

C:\Users\Hugo\LOS ESPECIALES DEL GUARDIÁN DE LOS CIELOS\PARA HACER & EDITAR\EMISIÓN CLAUDIO ZEMP\15727375_1225740647472996_7404448330372361045_n (1).jpg

13.- Creo entender que hicieron un repaso por toda la trayectoria musical de la banda, en una jornada (la segunda) que reunió, precisamente, a bandas del Interior del país… Ciertamente, un lujo fue escucharlos en aquella noche del Sábado 17 de Diciembre, ya en el ocaso mismo del año.

Claudio: Es verdad, hicimos un repaso de toda la trayectoria (con nuevos arreglos adaptados a esta formación), desde el primer álbum hasta algunos temas que van a integrar el nuevo material de La Gota.

14.- Claudio: Últimas palabras famosas…

Claudio: “Primero La Gota afinó y estiró su cuello y ensanchó su vientre hasta el límite de sus fuerzas y luego, con una magia maravillosa estalló en pequeñas y llorosas cataratas de todos colores” Fragmento de “Cuento Fantástico” de Blanquita Chozas.

Gracias Hugo por este espacio que me brindaste y por todo lo que haces por la música, y te mantengo al tanto con la novedades de La Gota.

Muchas Gracias Claudio, el honor es mío.

Hugo Lagar

Desde El Lado Sur del Cielo

Marzo del 2017.