Entrevista a Focus

Entrevista difundida en el Programa 133  - 24/03/2003 y publicado en la revista Mellotron

 

¿ Cómo fue la gira, que tal los shows de México y Brasil?

Bobby Jacobs: Hay mucha gente especial por aquí, y la música de Focus es muy sensible y tiene mucha pasión así que la gente reaccionó bien, cada concierto es un desafío así que cada buena reacción es para nosotros un regalo de Dios.

Analizando su nuevo disco Focus 8 y la rica trayectoria de la banda, se me ocurre que este disco es el sucesor natural por estilo de Hamburger Concerto, ¿que opinan Uds.?

Thjis Van Leer: Es el mejor elogio que nos podrías haber hecho. Aunque también quiere decir que 25 años no existieron (risas)!

 Me refiero al estilo y la línea musical!

TVL: Sí seguro

¿ Como se complementaron en el trabajo?, porque se los ve unidos como grupo, el que escucha Focus 8 percibe una banda compacta, sin diferencias entre Thjis y los nuevos miembros, incluso las composiciones de ellos están en el estilo Focus

Jan Dumee: Nosotros crecimos con la música de Thjis, él fue una gran influencia en mi gusto y en el de los demás miembros, inconcientemente desarrollé este gusto y la forma por tocar la música de Focus. Una vez  Thjis nos invitó a tocar en una banda con músicos de Senegal, yo lo llamé la música de Focus mundial, eso fue una manera de acercarnos a esta música, en ese momento recibí muchos consejos de Thjis sobre como frasear su música. Después de muchos años, junto a Bobby y otro baterista,  estábamos deseosos de tocar la vieja música de Focus, así que lo llamamos a Thjis a que viniera y él siempre decía que no, no obstante teníamos pensadas alternativas por si no venía. Así que estudiamos el repertorio de Focus y empezamos a tocar en algunos pubs  en Holanda.

Ahí conocimos a un tipo que había sido manager de Dave Brubek por 17 años en toda Europa, y el tipo nos consiguió fechas, le  propusimos llamarnos “Hocus Pocus”  para empezar a trabajar, pero el nos contestó si no se llaman Focus no puedo empezar a trabajar

Thjis: Este manager les dijo que se iba a concentrar en todos los demás países menos en Holanda.

Jan Dumee: Luego se sumó Thjis y el manager nos dijo si él estaba nos llamáramos Focus, tardamos 3 segundos en decidirnos, así que nos metió en un estudio y nos hizo grabar.

¿ que recuerda del proyecto Madison y en que quedó ese proyecto?

Thjis: Recuerdo que me pidieron que toque flauta era una composición muy hermosa, tenía un gran presupuesto, y yo  podía ver los dibujos de Roger Dean, muy surrealista, hicimos solo un concierto y fue muy interesante.

¿que músicas les han influenciado o les gusta?

Bobby Jacobs: Todas, cuando una música me toca siempre tengo una sentimiento de felicidad y tristeza al mismo tiempo, y esto lo logro ya sea con jazz, música clásica o rock, cuando la emoción está ahí yo la quiero tocar, y Focus es una gran combinación para ese sentimiento melancólico.

Jan Dumee: para mí diferentes lenguajes musicales, pero al final es una sola música, con sentimientos de enojo, tristeza, gracia o miedo, Focus tiene todos esos sentimientos en el lenguaje que Thjis desarrolló con Jan Akerman y que amo

¿Thjis que opinas en todo este tiempo de girar y tocar en diversos festivales, de ver todas las buena nueva bandas, como ve la semilla de Focus en ellas?,  es más, te voy a contar una anécdota, estuvieron acá en el programa dos integrantes de una de las principales bandas progresivas argentinas  de los setenta llamada Crucis, Pino Marrone y Gustavo Montesano,  y Gustavo nos decía que su influencia principal había sido Focus, ¿que reflexión te produce?

Thjis: en este ultimo tour por Latinoamérica, tanto músicos, cantantes, compositores, solistas, que me dijeron que mi música influyó en la manera que ellos tienen de escuchar la música que verdaderamente estoy tan agradecido que me hacen llorar.

¿ Que sensación te produjo volver a tocar con Focus después de no hacerlo desde 1979, Thjis, Y que recibe de este nuevo Focus y la gente?

Thjis: la primera energía que recibo es de mis amigos aquí en la mesa, mis compañeros de la banda, es como un cuento de hadas pero real, y la reacción del público es tan fantástica que no puedo expresar mis sentimientos de felicidad, no puedo menos que dar las gracias a todos los fans.

Jan Dumee: seguro compondremos un tema con ese sentimiento!

¿Uds se dan cuenta que hay como un renacer o resurgimiento del rock progresivo en el mundo, y una gran cantidad de bandas en todas partes y en especial en Holanda?

Boby Jacobs: El rock progresivo era diferente de cómo se lo conoce hoy en día, tal vez hoy lo podamos convertir en algo tan progresivo como lo fue en ese momento

Thjis: tengo mucha dificultad en llamar a algunas músicas rock progresivo, porque hay tantas músicas como el jazz que son tanto mejor que el rock progresivo que me enoja

Boby Jacobs. Es además muy difícil encasillar a una música en un solo estilo, a la gente le gusta encasillarla, pero los grupos que se llaman progresivos tienen un sonido propio que respeto, pero nosotros hacemos una música propia que es la de Focus

Thjis: por supuesto que al comienzo de los setenta, Focus era un grupo recolector de mucha músicas y estilos, nos gustaba el jazz, la música clásica,  escuchábamos mucho a Stevie Wonder, Jimi Hendrix y muchos artistas negros, así que no nos sentíamos muy blancos.

Jan Dumee: blancos y negros!

¿ que grupos nuevos o música nueva les gustan hoy?

Thjis: Me gusta Joe Zawinul & Zaqinul Syndicat, hay mucha gente joven que toca fantástico y a la que le deseo lo mejor, pero siempre son estos tipos viejos que me gustan.

¿ que opinan de las bandas colegas de los setenta, como King Crimson o Yes?

Jan Dumee: yo no separo los setenta de los ochenta, etc. La música me conmueve o me toca de cualquier época, hay música de hace 400 años que me conmueve,  o cuando escucho a  Page tocando con Zeppelín, o a Ackerman con Focus. O el mismo Thjis, me conmueven, como así también muchos muchachos jóvenes, me emocionan siendo originales, no importa la época.

Bert Smak: yo nunca escucho música de los setentas en particular.

Jan Dumee: la música empezó hace 2000 o 3000 años con escalas pentatónicas, no tengo un período preferido.

¿ y como ves Thjis a tus “socios” de los setenta?

Thjis: muchos de ellos se desarrollaron mucho,  en una forma muy positiva, y vi a muchos otros de esa época que se repiten todo el tiempo y me parece mas masturbación que amor.

¿ que expectativas tienen del show de Bs As?

Thjis. Esperamos que la batería suene bien, que los amplificadores no exploten, que el órgano Hammond suena como Hammond  y  nosotros poder dar lo mejor porque los amamos, podremos tocar algo de rock´n roll y de la nueva música que hacemos. Además tenemos una sorpresa, un tema que es un estreno mundial dedicado a Buenos Aires, y que es un regalo para Uds.

Jan Dumee: tiene mucho que ver con su ciudad.

¿ habrá un Focus 9 en el futuro, que se puede adelantar?

Thjis: si habrá, estamos trabajando en ello, tenemos varios temas, Bobby tiene tres canciones muy interesantes, Jan vino con muchas cosas, y yo estoy preparando algunas cosas también,  y Bert va a componer por primera vez. Y no se va a llamar Focus 9

¿ y el estilo?

Thjis. Cerca de el de Elvis Presley!!  (risas generales)

Thjis además tenés una larga carrera como flautista de música académica, ¿paralelamente a Focus vas a seguir con esa línea?

Thjis:  no es posible actualmente, porque debido a una parálisis facial que debo superar no puedo tocar la flauta, ya que tengo la mitad de la cara paralizada y es ridículo el sonido que sale así, es algo que aún debo superar.

¿ que quiere decir Blizu Tebe en Holandés?

Jan Dumee: viene debido a una relación que tuve con una bella mujer, y significa “Muy cerca de ti”

Thjis: la chica no solo es hermosa, sino que es una magnífica violoncelista también, así que no es difícil entender porqué la amabas tanto.

¿ porqué el nombre de la canción en español “ De Ti o de Mi”?

Boby Jacobs: es porque tuve una experiencia muy fuerte con dos mujeres españolas en diferente tiempo, y esos sentimientos los puse en la canción. Le conté está historia a una amiga uruguaya y ella le puse el título, además una versión cantada estará en mi disco solista, aunque si escuchan la forma de Jan de tocar la guitarra pueden entender esos sentimientos de igual manera.

¿ que opinan de la banda argentina Nexus?

Thjis: muy interesante, tocamos juntos en el festival de Panamá.

¿ Que tema suyo consideran más contestatario?

Thjis:  tratamos que la política no se mezcle con nuestra música, o que sea lo más apolítica posible. En nuestra vida vamos a manifestaciones o cosas así pero tratamos que nuestra música sea lo mas apolítica posible

Jan Dumee: nuestra política es el amor, y la idea es la libertad. Tu libertad no puede dañar a la de otro, si todos tuviéramos esos sentimientos todos podríamos vivir en paz en el mundo.

¿encuentran el sonido de las bandas tradicionales de rock sinfónico en bandas nuevas?

Thjis:   nosotros somos una banda de rock tradicional, pero hay muchas bandas que tratan de ser sinfónicas y no entiendo que es rock sinfónico, porque una banda de rock son pocas personas ¿qué hay sinfónico en eso?, una orquesta sinfónica son ochenta músicos, ¿cual es el sentido tratar de imitar eso tocando sintetizadores? No tiene sentido.

¿ cuales son los planes futuros de Focus?

Thjis: vernos más, no solo en los conciertos, porque cuando estamos en Holanda tenemos muchas obligaciones, y deberíamos tener más tiempo para nosotros, aún cuando no estamos de gira, y tener tiempo para juntarnos o ir a tomar una cerveza con amigos de la radio como ustedes

muchas gracias por los elogios y por la nota

Thjis: los viejos rockeros nunca mueren (risas generales)