Reportaje a Gabe Treiyer

Acerca de su Carrera y el Concierto

“Steve Rothery & Friends”

Reportaje por Hugo Lagar

Fotos del Perfil de Facebook de Gabe

 

Para ser honestos, tuve conocimiento de Gabe Treiyer hace un par de años, a raíz de mi interés por la trayectoria personal de Bobby Kimball (Cantante de Toto en varias de sus Etapas y de Yoso, un breve proyecto que lo unió a músicos de Yes). Más tarde, a fines del 2014, su nombre volvió a mi mente cuando leí que tocaría en Buenos Aires (10 de Enero de este 2015) nada menos que con Steve Rothery (Marillion) e invitando a Gabriel Agudo (Cantante de Bad Dreams) para algunos temas. No pude asistir a ese show por mis vacaciones veraniegas pero, dada su vinculación con músicos del Rock Progresivo, hizo que lo tuviera en cuenta ya.

Desde luego, la carrera de Gabe, Músico Multi-instrumentista, A & R, Productor (entre otros pergaminos), es muy rica y diversa en el Ambiente del Rock & Pop. Ahora bien, cuando leí en Flyers virtuales y Afiches, que irían a presentarse nuevamente en Mayo y con Bad Dreams como banda de apoyo, me dije “De Mayo no pasa”. Y Gabe me ayudó con la Entrevista a Steve para la radio (22/05), participó de la Entrevista (aún inédita) con Bad Dreams y lo invité para responder mi habitual Entrevista Mensual en Formato documental. Damas y Caballeros, con Uds. Mr. Gabe Treiyer…

 

1.- En primer lugar, Gabe, me encantaría que hicieras una descripción de tu carrera artística.

Bueno, Hoy por hoy, soy compositor, productor, guitarrista, bajista y tecladista, en ese orden. Estoy lanzando mi primer disco solista y también hago sesiones para distintos productores extranjeros. La verdad que empezó todo de causalidad si se quiere. Si bien soy músico desde temprana edad y estuve con bandas locales y hasta grabé un disco con una de ellas, parecía que nunca daba con la gente adecuada y no encontraba mi lugar. En el 2003, emigré a U.S.A. y, al empezar a tocar con gente de allá, me dí cuenta que todo lo que yo pensaba en lo que a ser profesional se suponía, era así, y en base a eso me planteo el modo de trabajo.

2.- Leyendo tu síntesis de currículum, me gustaría que precises cómo se da tu relación, vinculación con varios nombres ilustres de mundo del rock & pop. Bobby Kimball, Gene Loves Gezebel-Michael Aston vienen a mi mente por ejemplo…

Bueno, Gene Loves Jezebel vino a raíz del cover de “Desire”, en un acto de locura, decido invitarlo a Michael Aston a cantar una versión de dicho tema y, para mi sorpresa, aceptó inmediatamente. Luego, se retrasa la grabación en Los Angeles y un día me llama y me dice: “te vi tocar y mis músicos no están disponibles, armá la banda y salimos como Gene Loves Jezebel…”. Y ahí casi me muero porque se cumplía mi sueño de girar con una banda de primera. Luego de eso, seguimos girando y en el medio apareció Bobby Kimball de Toto. Bobby es un cantante extraordinario, tiene una garganta privilegiada y, claro, fue un Toto. Con él hicimos dos tours por Sudamérica y fue lo que me abrió las puertas del mundo; lo cual hizo que pueda acceder al mundo de los nombres Top de la industria. Luego vino Joe Lynn Turner y de ahí Steve Rothery y demás…

 

3.- ¿Y de Electronic Fair?

Cuando volví de USA estaba un poco hastiado del mundo del rock local (el manoseo de vender entradas, etc.) y me puse a hacer música electrónica, ya que es un formato que te permite experimentar bastante más allá de los preconceptos tiene de la misma. Ahí decido hacer una versión electro de “Desire (Come and Get It)” de Gene Loves Jezebel y ahí empezó todo. Además de empezar a girar con bandas internacionales, saqué cinco (5) discos, tuve un nro. 1 en Argentina con Desire y un nro #33 en Rusia (¿????), no me preguntes cómo llegó eso porque no tengo la menor idea…ja ja ja.

4.- ¿Qué me podrías decir de tus álbumes? Tengo entendido que estás por editar uno en breve.

Si, “Unsung Hero” se llama y estoy lanzándolo en estos meses, en el cual participan mi hermano David Palau (Guru, Serrat, Ale Sanz, David Bisbal), Tommy Denander (el Steve Lukather Europeo), Hugo Bistolfi (ex Rata Blanca), Marcelo Roascio, Dagarod (Guru), etc. Y básicamente es un compendio de temas instrumentales, salvo el “cover” de Hendrix “Spanish Castle Magic”. Tenía grabado como cincuenta (50) demos y ya que estuve viviendo en distintos lugares y no tenia músicos disponibles,  terminé tocando y programando todo yo.  Y decidí que sea instrumental para darle una identidad, ya que las canciones quedaron para el próximo disco, que ya estoy pre-produciendo. Pero este es mi carta de presentación al mundo como instrumentista.

 

5.- Vayamos al evento en el que nos conocimos: Steve Rothery & Friends:

 

5.a.- ¿Cómo conociste a Steve Rothery? ¿Cuánto se desarrolló vuestro trato personal hasta llegar a estos shows compartidos en Buenos Aires?

Mira, como todo, casi sin querer. Cuando Steve vino el año pasado con Marillion, le escribí a su facebook para ver si lo podía conocer (ya que es uno de mis heroes) y me invito al show, nos vimos en Backstage un rato y quedamos en seguir en contacto. Luego me llamó en Diciembre para decirme que venía para Buenos Aires por unos negocios y que arme un show así podíamos tocar juntos. Después del shock, me puse en campaña de armar la banda y esa terminó siendo mi banda solista. Y luego salió esta idea de Ravenscar y de hacer este concierto increíble.

5.b.- Hubo un show tuyo, con Steve, a principios de Enero: ¿Qué tal estuvo?

Fue medio raro describirlo, imaginate tocar en un bar para 150 personas, tu primer show solista y con el guitarrista de Marillion al lado…

La gente lo disfrutó mucho, porque no siempre se da la oportunidad de tener a semejante músico en un lugar así, y me permitió descubrir el lado más rocker de Steve, y ser adoptado por la familia “Marilliana”, en la cual encontré grandes amigos.

5.c.- ¿Y justo allí, entre los invitados, estuvo Gabriel Agudo de Bad Dreams?

Hace unos días estaba pensando en eso. ¿Cómo es que nos conocimos con Gaby? No me acuerdo si yo lo llamé ó el a mí, pero pegamos onda instantáneamente y de ahí hasta el día de hoy. Pero me pareció un cantante increíblemente versátil.

5.d.- Vos formas parte activa de Ravenscar Music, el sello discográfico que Steve abrió en Buenos Aires: ¿Cuál es tu rol y qué tienen pensado hacer en lo inmediato, además de lanzar “The Ghosts Of Pripyat”?

Mi rol en Ravenscar es, de acuerdo a Steve, ser A&R / Manager de Producción. Estoy más relacionado con analizar futuros lanzamientos y ver posibilidades de distribución. Las otras partes de este sello son los hermanos Mariano, Federico y Marianela Miguens que se encargan de la parte de Marketing y Números. Pero todas las decisiones las toma Steve y nosotros las analizamos junto con él. Lo próximo que se viene es el último disco de Wishing Tree, el otro proyecto paralelo de Steve. Luego se puede venir el catalogo de Marillion y otros artistas que se han acercado a Steve pero que no puedo mencionar aún, pero les aseguro que les va a encantar. La idea de todo esto es poder acercar a los fans, discos que están editados afuera y que los puedan obtener al precio local  con nuestras ediciones.

5.e.- El show del 22 de Mayo fue antológico para mí; y para Gabe: ¿lo fue?.

También!!!! Esa noche fue tremenda, ya que pude tocar temas que me marcaron a full como músico, aparte de afianzar nuestro vínculo musical con Steve y con los chicos de Bad Dreams. Creo que esa noche terminó de afianzar el vínculo de Steve con Buenos Aires y sus fans. Y poder tocar parte de Misplaced… fue un sueño hecho realidad, y un momento que me llevo a la tumba es todo el recinto cantando a los gritos “Heart of Lothian”, tremendo!!!!

5.f .- Sí, tenes toda la razón. Desde “Kayleigh” en adelante fue un sueño… ¿Ravenscar Music piensa hacer algo con este show? Tengo entendido que fue grabado y filmado…

Veremos, fue grabado a 4 camaras y en 32 canales. El show quedó genial y estamos mezclando el audio en el estudio de Bad Dreams. Si Steve da el OK y la gente demuestra interés, seguramente se lance…

5.g.- ¿Qué opinión te merecen los Bad Dreams? Has dicho (en la entrevista que mantuve con ellos y de la que participaste, antes del show) que querés tocar con ellos y ellos quieren invitarte a tocar en su disco.

Es simple, Bad Dreams es una banda world-class, y el haber sido invitados al “Cruise To The Edge” para tocar con grandes de la escenas como Yes, Marillion, Spock’s Beard, Anathema y muchos más no hace más que re afirmar lo que digo. Ahora están grabando su material propio y te puedo asegurar que está al nivel de cualquier banda de renombre extranjera. Para mí, es un honor poderlos tener en mi próximo disco y de poder hacer algo en el de ellos. Más allá de la música, lo más importante es que pudimos ver que hay química entre nosotros y que son tipos humanamente increíbles.

 

 

5.h.- ¿Y con Steve Rothery?

Steve es un fuera de serie, el tipo más humilde que me crucé en este negocio. Un Dios de la guitarra y un gran amigo. ¿Qué más puedo agregar que no se haya dicho? Steve va grabar algo en mi próximo disco también.

6.- Vos también sos un productor discográfico y endorser en varias casas de guitarra. ¿Qué nos podes decir acerca de dichos roles tuyos?

Con el tema de la producción la idea es sacar la mejor versión de una banda y no cambiarla porque sino, esa banda pierde su identidad. Fijate que hay casos como el de Genesis y The Police con Hugh Padgham, ó Mutt Lange con Def Leppard y Bryan Adams que terminan sonando al productor, y en lo nacional, lo mismo pasó con Charly Garcia y cada banda que produjo. No digo que esté mal porque obviamente funciona, pero a mi me gusta ir un poco más por izquierda…

Y lo bueno de estar con compañías de guitarras es que me ahorro unos cuantos mangos!!!!! Jajajaja. Seriamente, con lo de ser endorser es genial poder tener el apoyo de las compañías, porque podes tener lo que necesitas realmente para una gira. Actualmente estoy con Guitarras Godin y Reverend. A esta última accedí por recomendación de Reeves Gabrels  (D. Bowie / The Cure), amplificadores Mesa Boogie, Cables Kirlin, Pedales Joyo y las correas Nacionales “Antítodo”, que son impresionantes.

7.- Además de tocar con tu banda, en tu perfil estás posteando un próximo show con Gene Loves Jezebel en Buenos Aires: ¿Qué hay de ello?

Si, Estoy por hacer una gira en Agosto con ellos por Sudamérica y vamos a recorrer Chile, Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina. Si dan los tiempos, quizás me sume al tramo por USA.

 

8.- ¿Qué otros proyectos (en cualquiera de tus roles vinculados a la música)  tenes en marcha? ¿Estarás en gira próximamente?

Bueno, lanzar mi disco es lo próximo junto con la gira con GLJ. Luego veremos si podemos llevar el show de Steve Rothery & Friends de gira x distintas ciudades y si el tiempo lo permite veremos si hago algo con Joe Lynn Turner antes de fin de año.

9.- Un tópico interesante para los oyentes de mi programa y la radio de la que formo parte es Gabe Treiyer y el Rock Progresivo-sinfónico…

El Prog es una gran parte mía!!! Lo que pasa que hasta ahora no pudieron verme haciéndolo, bueno, Toto tiene algo de Prog y con Bobby Kimball lo hacíamos. Soy un gran fan de Genesis, Marillion y King Crimson. Y por ende de Hackett, Rothery, Fripp y Belew. Mis discos preferidos del estilo son: Misplaced Childhood (Marillion), Selling England…(Genesis), Discipline (K. Crimson) y Tokyo Tapes de Hackett. Mi próximo disco va a tener mucho de Prog definitivamente, y hace unos días tuve la oportunidad de desayunar con Steve Hackett y la verdad que es otro tipo tipo estupendo más allá del aura que representa ser el Gran Hackett y fue otro sueño cumplido poder hablar de igual a igual con él. Sigo cumpliendo el sueño del pibe!

 

10.- Por último: ¿Tocar con Steve y ser su amigo personal ha sido un sueño hecho realidad?

Totalmente!!! Pero creo que con todos con los que toqué terminamos siendo amigos, pero Steve tiene un plus especial, es un ser humano increíble, un gran amigo y es además el guitarrista de una de mis bandas preferidas, que más podés pedir?

 

Gracias Gabe. Y ya sabes… te espero para una emisión de Los Especiales del Guardián de los Cielos.

Buenos Aires, Junio 22 del 2015.

 

Si alguien quiere saber más de Gabe:

Gabe Treiyer.
*Guitar Player, Musician, Producer.*

You Tube Channel


http://www.reverbnation.com/gabetreiyer

https://twitter.com/Gabe_Treiyer

ar.linkedin.com/in/gabetreiyer/

https://www.facebook.com/gabetreiyer

Fotos e imágenes: que se reproducen en esta entrevista lo son a fines ilustrativos y con permiso de Gabe. Derechos pertenecen a sus autores.