Entrevista a la banda Half Past Four

Mayo de 2013

1)    En primer lugar, felicitaciones por el disco, es un gran trabajo, ¿me equivoco si digo que es mas ecléctico que el disco debut y mas cercano al sonido progresivo que al sonido R.I.O del primer disco?

¡Muchas gracias! Estamos muy contentos que te haya gustado nuestro nuevo álbum. Con este disco estamos tratando de lograr un equilibrio entre los temas mas complejos del primer disco y algo más accesible y agradable de escuchar para todos. Nos gustaría llegar a nuevos oyentes que de otra manera no escucharían nuestra “música inusual”. Es una expresión honesta de lo que escribimos. No estamos tratando de hacer sonido RIO, pero algo de ello sale.

2)    también tiene ciertos toques de mayor potencia sonora como en “It Strikes You” o “Cool Water” con guitarras mas fuertes, y en partes de diversos temas, ¿fue planeado incorporar ciertos sonidos mas fuertes?

Por supuesto. Con cada canción viene un relato diferente que emplea diferentes grados de fuerza de los instrumentos.

Tenemos que jugar con las emociones como la canción lo requiere.

3)    otra característica de ustedes es el refinado tratamiento de las melodías como en “Good Things” ¿lo plantean antes o nace naturalmente?

Refinamos las melodías antes, durante y después. Una gran cantidad de trabajo y pensamiento ponemos en cada melodía de cada canción. Algunas canciones tienen un corto tiempo para armarse y otras tardan semanas y meses para surgir.

 

4)    ¿cómo surgió el título del disco y a que se refiere puntualmente?

Queríamos hacer un libro de cocina de la lujuria de nuestras letras y enmarcar la idea de nuestra música como una creación al horno que todos hemos hecho en nuestra cocina.

Pensamos esto era una idea caliente global que dará la bienvenida a la gente a nuestra mesa.

 

5)    ¿cómo surgieron los toques españoles o flamencos de “Sping the Girl” muy originales por cierto?

¡Gracias! En realidad es Klezmer (NdT: El Klezmer es un género musical étnico originado en la tradición creada y establecida desde sus orígenes por los judíos askenazíes de Europa del Este.). Todos somos muy aficionados a este tipo de música y queríamos hacer referencia a ella en nuestra música porque es feliz, divertida, compleja y realmente encaja en el concepto de canción

 

6)    ¿A que se refiere la hermosa suite “I Am Lion”? por cierto muy bella

Nos alegra que te guste! Es nuestra canción más progresiva - al menos eso es lo que muchas críticas sugieren! Hemos trabajado realmente duro para conseguir la voz justa

 

7)    ¿La dosis “Zappa” del disco está dada por el tema “Wolf”?

Siempre hay una conexión con Zappa!  Supongo que se podría decir que a pesar de que terminó siendo más “Zappa” en extremo de lo previsto inicialmente, pero la canción es mejor que en nuestra opinión.

8)    ¿A que está dedicado y como surgió el excelente tema final “The Earth”?

La idea es ver la tierra desde la perspectiva de un astronauta. ¿Qué diría un viajero del espacio o que siente cuando se mira hacia abajo a la tierra? - Que es frágil y hermosa y algo que proteger. A diferencia de la forma en procedemos cuando nuestros pies están en el suelo.

9)    ¿cuales son las expectativas del disco y ya hay fechas de shows o posibles giras de presentación?

Buscamos buscando shows en este momento y me nos encantaría tocar por el mundo, pero no hemos encontrado una manera de hacer eso por el momento - pero esperamos que ese sueño sea real, muy pronto.

Cualquier ayuda que nos recomiende a festivales se agradece!

Toda nuestra información se puede encontrar en www.halfpastfour.com

Muchas gracias por esta entrevista Gustavo! Estamos muy contentos de que te haya gustado el disco!