Reportaje A Orestes Zguros (Reina Asesina)

Comedia Musical El Fantasma De Canterville

Musicalizada Con Canciones De Queen

 

Reportaje por Hugo Lagar

 

Foto por Anette Wyss

 

Intro

Orestes Zguros es guitarrista y miembro fundador de Reina Asesina, una reconocida banda tributo a Queen que cuenta con una larga trayectoria.

  La banda se ha lanzado ahora a realizar una adaptación del clásico de Oscar Wilde, en formato de comedia musical, para lo cual se recrean las inolvidables canciones de Queen. La puesta en escena incluye un elenco de dieciseis actores en escena que actúan, cantan y bailan, y la banda Reina Asesina con cinco músicos ejecutando totalmente en vivo las partes musicales, instrumentales y vocales.

         La comedia reúne todos los elementos para conmover a público de todas las edades: humor, misterio, momentos emotivos y románticos; todo en el marco de canciones de Queen que marcaron a varias generaciones y que ya conforman un clásico de la historia de la música internacional.

         Se realizan dos puestas, una íntegramente hablada en inglés destinada principalmente a alumnos de colegios bilingües e institutos de inglés, y otra con diálogos en castellano, destinada a público en general.

La experiencia de presenciar una obra de teatro basada en un clásico de la literatura mundial, sumada a un exquisito repertorio musical bien conocido y que ya excedió largamente el género rock, constituyen una propuesta artística absolutamente enriquecedora en días en los que los medios masivos de comunicación no suelen acercar este tipo de propuestas.

 

La historia

   Cuando el señor Otis adquirió la Mansión Canterville , su antiguo dueño Lord Canterville le advirtió que la vieja casa estaba embrujada. Haciendo caso omiso de sus recomendaciones y guiados por un escepticismo a prueba de fantasmas, el señor Otis, su infatigable esposa Lucretia, su hijo Washington y su joven hija Virginia se mudan a la mansión.

   El fantasma de Sir Simon de Canterville enfureció al saber que su casa estaría habitada por unos americanos sin rango ni alcurnia, y decidió poner toda su energía en espantarlos. Pero contrariamente a sus planes, Oscar, un fantasma simpático e ingenioso, lo induce a abrir su corazón a la joven Virginia Otis, que es la única capaz de romper la maldición que pesa sobre la casa y sus moradores desde hace cuatrocientos años.

   Si ella puede perdonar sus pecados, rezar y llorar por él, Sir Simon y todos los fantasmas de la Mansión Canterville serán liberados.

Foto por Matías Pagliocca

 

1.- ¿Cómo surgió esta banda tributo a Queen? Qué los llevó a incursionar en la comedia musical?

Orestes: La banda Reina Asesina tiene 23 años de trayectoria. Durante estos años, intentamos brindar un espectáculo con la música de Queen que no se quedara en copiar vestuarios, y tratamos de recrear en vivo el sonido sinfónico que Queen tenía en sus discos. Esto nos llevó a buscar nuevas propuestas siempre trabajando el repertorio de Queen.  Asi comenzamos a incluir en los shows elementos multimediales como videos en sincro.  También comenzamos a actuar con coros polifónicos y a presentar distintos formatos de shows. Hicimos presentaciones acústicas y también sinfónicas, y en 2005 hicimos el primer show sinfónico con repertorio de Queen que se hizo en el país, donde participaron una orquesta de cuerdas, un coro de cuarenta personas y la primera soprano Patricia Mandiá, con quien hicimos temas del disco Barcelona.

En el año 2013 tuvimos la primer intervención en una comedia musical, hicimos We will rock you con el Barker Theatre Group, dirigido por Liliana Silles. El éxito de esa puesta nos llevó a presentar esta versión adaptada de El Fantasma de Canterville, musicalizado también con canciones de Queen

 

2.- ¿Quiénes conforman la banda?

Orestes: Jose Alderete (Batería); Diego Di Lernia (Bajo y Voces); Nacho Di Lernia (Piano y voces), Marcelo Mittag (Voz lider) Romina Escobar (voces) y Orestes Zgurós (Guitarras y voces).

 

3.- En los flyers y anuncios virtuales anticipan que durante la obra teatral la banda ejecutará en vivo clásicos de Queen… ¿Qué canciones van a tocar? ¿Nos vamos a llevar alguna grata sorpresa más?

Orestes: La obra incluye desde ya los clásicos obligados como Somebody to love, Bohemian Rhapsody, We are the champions, y Love of my life, y también varias perlitas que no son tan difundidas pero que son de una gran belleza. El gran mérito de la puesta es como las canciones encajan perfectamente en el desarrollo dramático, incluso parece como que hubieran sido compuestas especialmente para la obra.

       

Foto por Anette Wyss

Foto por Anette Wyss

 

4.- ¿Qué etapa, qué álbum o álbumes les gusta de QUEEN?

Orestes: Es imposible destacar una sola canción, creo que hay discos que son antologías, yo nombraría Queen II, A night at the opera y News of the World, cada uno de ellos con un estilo bien diferenciado

5.- Luego del show-presentación en sociedad: ¿Cómo sigue la historia?

Orestes: La presentación próxima será el viernes 17 de julio a las 21 hs en el Teatro Euskal Echea, Antartida Argentina 1910, Llavallol . Para la segunda mitad del año, tenemos programadas  giras por el sur (Bariloche, San Martín de los Andes y Neuquen) por Tucumán, Tandil y Mar del Plata. Y la intención es cerrar el año con una presentación en Buenos Aires.  

Buenos Aires, Lunes 5 de Julio del 2015.

Foto por Matías Pagliocca