Entrevista con Billy Sherwood 

Octubre 2011

Por Gustavo Bolasini

Traducción Alex Nakakoji

“What Was The Question” es tu álbum solista que esta muy cerca en sonido a Circa y Yes  que los anteriores, ¿eso fue intencional o vino naturalmente?

Yo creo que ha sido en forma natural en el sentido que es este tipo de música el que esta en mi ADN, como lo que hago desde mis primeras grabaciones, la gente me decía “eso suena a Yes”, así que terminé como encasillado dentro de esa rama, así que después cuando seguí con mis trabajos, siempre estaba dentro de esa línea, y que les suene a Yes es algo fantástico. Pero hay otro montón de influencias como Weather Report, Jaco Pastorius, Return to Forever y las cosas que me gustan.

Algunas veces haciendo una observación mas profunda de la música, podés encontrar algunas otras influencias en cosas de jazz, Genesis, Pink Floyd, las cuales las tome como parte de inspiración, es mas que obvio que esta en mi ADN

¿Cual es el significado del titulo del disco “What Was The Question”?

Estaba buscando un tema para el disco, y se me vino a la cabeza los tiempos que estamos viviendo, con todo esto de la economía y esas cosas, así que la pregunta “What Was the Question?” Fue lo primero que se me vino a la cabeza cuando estaba escribiendo el primer tema del disco. Y se convirtió en el concepto, donde cada canción te esta induciendo a ver ciertas cosas, por ahí  de distintos lados, así que te hace repensar las cosas un poco mas y llegar a tus propias conclusiones respecto a “para que estamos” y “donde estamos en este ciclo y en este planeta ahora mismo”.

Es por ese lado por donde vino el titulo y quedo como el concepto de todo el disco.

¿Pero es un trabajo conceptual o solo canciones separadas?

Se convirtió en un concepto para mi después de la primera canción del álbum, y después seguí escribiendo canciones con estas cosas en la cabeza, por ahí no hay una historia lineal como en un álbum de concepto, es como estas canciones se juntan en un álbum en base al concepto inicial

Me gusto mucho “Delta Sierra Juliet”, ¿en que te inspiraste y porque Wetton hizo un cameo vocal y no canto directamente contigo?

La canción en si es de algún tiempo atrás, escribí esta canción con Jimmy Hunt cuando estábamos trabajando para un proyecto llamado “Key” que finalmente no prosperó. Pero durante el periodo de composición para este disco la idea de “Delta Sierra Juliet” y algunos arreglos para hacerle de lo que fue originalmente surgieron.

La canción en si habla de una historia de platos voladores muy famosa con un avión llamado “Delta Sierra Juliet”, que se contactó con la torre de control informando que había avistado, y fue una conversación muy larga, y mientras la comunicación seguía iba informando que el objeto se estaba acercando cada vez mas, hasta que al final ambos desaparecieron, nunca se encontraron el cuerpo, ni las grabaciones. Es una historia muy intrigante y con Jimmy pensamos que era una cosa muy interesante para escribir, así que hicimos la canción y finalmente salió en el 2011, muchos años después de que fuera escrita.

John Wetton me hizo un favor con el cameo vocal, me ayudo mucho con la grabación, en realidad el fue la única persona que estuvo involucrada en la misma.

Este año ha sido extremadamente productivo para vos, sacaste tu álbum solista, un álbum con Circa, y otro con Wetton, ¿puede haber alguna otra sorpresa para fin de año, otro álbum, u algún otro trabajo?

Bueno, hay otro montón de cosas en la que estoy involucrado, hay una gran banda llamada Mars Hollow a la cual produje no mucho tiempo atrás, y son una banda progresiva, vale la pena escucharlos si les gusta este tipo de música, lo pueden chequear en facebook o por algún otro lado, y hay otra banda llamada Breed y que estamos a punto de terminar la grabación, es muy conceptual respecto a toda la línea temática de las canciones, es una grabación con un concepto muy profundo, así que ese disco también estará saliendo pronto, y también estuve tocando en discos de otras bandas, la gente se contacta conmigo a través de internet o facebook, tengo mi pagina de internet www.billysherwoodhq.com,  y soy un fanático de las computadoras, siempre fui un enfermo de las computadoras, así que debido a esto de internet me he involucrado en un montón de proyectos de otra gente, gente que no conozco pero me dicen, “¿te gustaría tocar o hacer algo con esto?”

También he trabajado en proyectos mas ambiciosos de otra gente  que por ahí viene y me pregunta, y yo digo, “si, no hay problema”

No es que tenga un trabajo extremo, pero es interesante estar involucrado con tantas propuestas, es un honor. Hay un montón de cosas dando vueltas en internet.

¿Estás planeando presentar  el disco en vivo o hacer una gira con este material?

Bueno, vos sabes que el disco este lo hice casi solo, toque todos los instrumentos, así que es un poco complicado comparado a cuando tenés una banda donde ya tienen idea de lo que hay que tocar, pero cuando tenés músicos que tienen que hacerlo desde un principio y lo que tienen que hacer es reproducirlo, la verdad es que veo bastante difícil que lo podamos hacer ahora, si fuera alguien del tenor de Peter Gabriel, probablemente esta pregunta seria la respuesta, pero hacerlo en forma independiente es una situación muy difícil,  Podría ser en algún show en internet, donde yo este tocando en vivo, y que toquemos alguno de estos temas con alguien tocando batería y bajo, una bizarra forma de hacer un show artístico y poder lograr algo creativo. Presentarlo de esta forma “new wave” sería interesante para presentar el material de esta forma, uno nunca sabe

¿Viendo el titulo y el arte del disco, ¿es alguna forma de tributo a Roger Dean and Yes?

La verdad que en ningún momento me quise ver relacionado gráficamente con Yes en ninguna de mis tapas, desde Lodgic, World Trade, Circa, Conspiracy o en mis trabajos solistas, he tratado de darle una imagen diferente, y mi señora es una gran diseñadora que ha hecho un excelente trabajo por la ultima década, ella fue la que hizo todas las tapas con imágenes que yo iba viendo por sobre su hombro, cuando ella lo  estaba haciendo como entretenimiento, así que nunca tuve la idea de reproducir el estilo de nadie, estoy tratando de seguir un camino diferente

¿Cuales son tus planes y de Circa para el ano próximo?

Bueno, hicimos unos shows con Circa acá en Los Angeles, fue muy divertido, hicimos también unos shows en Mexico, pueden ir a http://www.circahq.com/ si alguien quiere comprar el primer y segundo álbum, o el DVD, hay mucho material ahí para quien este interesado, ahora hay una grabación que estará saliendo editada de una forma mas tradicional en Europa, así que probablemente tengamos la posibilidad de tener a la banda en gira, nadie esta mas interesado que yo, a mi me gusta salir de gira, tocar en vivo y esas cosas, así que en un “mundo perfecto” (que se concreten estos planes), podrían estar viendo Circa en vivo el año próximo en muchos países diferentes y si de alguna forma se complica la cosa, igual vamos a encontrar la forma de ir haciendo conciertos

Este año todos los clásicos, bandas o solistas sacaron álbumes, vos, Wetton, Yes, Van Der Graaf Generator, Le Orme, Hackett, ¿pudiste escuchar alguno de los discos, te gusto alguno en particular?

La verdad que no tuve la oportunidad de escuchar mucha música porque me la paso todo el tiempo trabajando, mi día arranca bien temprano con una taza de café, entro en facebook, chequeo lo que hay, digo hola y me meto en mi mundo hasta que es de noche, y al día siguiente arranco igual, así que no me pongo a escuchar mi música en la ruta, tengo mis favoritos en el ipod ese tipo de música que he escuchado desde siempre, así que no me pongo a escuchar el material nuevo, ya que hay mucho, me gustaría decir que lo escuche, pero estaría mintiendo, la verdad es que no estoy escuchando mucha música últimamente, lo ultimo que querés hacer es escuchar algo y que te termine sonando en la cabeza como un eco

Muchas gracias por la charla, y felicitaciones por What Was The Question porque la verdad que es un gran álbum

Gracias a Uds , muy apreciado, y para los que estén interesados, estuve produciendo videos, porque me gusta esa forma de arte, tengo mi propio canal en http://www.youtube.com/BillySherwoodHQ y ahí pueden ver videos de “What Was The Question” completos, si quieren tener una idea sobre el álbum, y hay videos sobre mis álbumes anteriores, también he posteado esos videos para que gente que no sabe lo que uno esta haciendo pueda tener una idea viéndolos

Gracias y estamos en contacto.

A mi me gustaría verlos también, ir a Latinoamerica, amo vuestro país y me gustaría estar de vuelta por alla.