Entrevista con Billy Sherwood
Realizada telefónicamente el 19/12/2010 por Gustavo Bolasini
Traducción Alex Nakakoji
- Tu nuevo disco "Oneirology" ¿de que se trata, cual es el concepto y como lo definirías musicalmente?
Conceptualmente, es un disco que habla de sueños, toda clase de sueños, por eso se llama Oneirology que es la ciencia que estudia los sueños, en lo musical, está dentro de lo que se denomina progresivo, y sinceramente, no es muy comercial, es muy soñador, tiene ese sentido en muchas partes del disco.
- Sabemos que estás planeando una gira por Brasil, ¿de qué se trata esta gira y qué posibilidades hay para tocar también en Argentina?
Si, Estuvimos en Sudamérica con Yes y fue genial, ahora estamos trabajando en un nuevo álbum de Circa que estaría saliendo en algún momento de este año. Hemos tenido algunos shows en Brasil y la verdad que la pasamos muy bien, así que si, la idea es volver a ir a Brasil y visitar Argentina también.
- En Lodgic, World Trade y Circa tocaste el bajo, en Yes la guitarra, en tu último disco “Oneirology” todos los instrumentos, ¿cuál es tu instrumento favorito y en cual compones música?
Compongo en todo tipo de instrumento, dependiendo de lo que esté pensando musicalmente, hay veces que compongo con el bajo, a veces con la batería, depende si la composición viene por el lado de la melodía, o de las letras. Respecto a cual es mi instrumento favorito, bueno, la verdad que disfruto tocar todos ellos, últimamente estuve tocando un montón la batería, eso es lo bueno de entrar en un estudio y tener todos los instrumentos a mano. En realidad la pregunta seria... que instrumento necesitas que toque !?
- Desde World Trade sos además productor e ingeniero musical ¿esta faceta del trabajo es complementaria a la de músico o también te gusta por si misma?
Si, lo que me gusta de la parte de producir, es la opción de elegir lo que estas grabando, la forma que está sonando, tener la habilidad de poder comunicar expresamente, musicalmente y técnicamente lo que estas buscando, es mucho más que crear y poder desarrollar tu propia visión del sonido. Digamos, no soy un fenómeno en esto, pero hago lo que hago y lo que quiero es que suene de la forma en que la música fue creada, ese tipo de sonido que hace personal a un productor.
- ¿Cuáles fueron tus influencias musicales de niño?
Obviamente, Yes, pero además tengo muchísimas otras influencias musicales, tendría que ir a los Beach Boys y los Beatles, hasta lo que se conoce como fusión, como Return to Forever, también rock progresivo como Genesis, Jethro Tull, el jazz, Oscar Peterson y algunos clásicos, mezclá todo eso y te da un base solida de música, mi padre y mi madre son músicos también, así que he sido expuesto a un montón de música que probablemente otros chicos no han podido escuchar, puedo decir que he tenido una base muy amplia de música escuchada en mi vida.
- ¿Que bandas progresivas de la actualidad te gustan?
Porcupine Tree, Mars Volta, esas son grandes bandas, Dream Theater, también hay bandas fuera del radar que son muy buenas, hay muchas bandas buenas por aquí en Los Ángeles como Mars Hollow, pero la verdad no estoy tan metido en el movimiento como para que pueda decirte cuales son las grandes bandas del momento, estoy pasando mucho tiempo dentro del estudio, así que estoy constantemente componiendo y trabajando para alguien mas.
- Respecto de World Trade, siempre pensé que “Euphoria” era el mejor disco de Yes no hecho por Yes, ¿cómo lo ves hoy?
Siento como que era un tipo de música interesante que hicimos bastante bien, que sonaba bien y que fue hecho en la época moderna. Respecto a los músicos involucrados, hemos ido todos hacia otras direcciones, por lo que no creo que se pueda conjugar nuevamente algo así, en ese nivel musical.
- Yes se caracterizó siempre por los arreglos vocales al igual que tus bandas, ¿qué importancia tiene la voz en tu música?
Bueno, son un gran fanático de las voces, es donde se cuenta la historia, de donde la imagen se crea, es lo más emotivo para la mayoría de la gente, le da ese poder. Amo cantar, y amo hacer voces, y estuve haciendo bastantes voces para gente a través de internet, en sesiones; gente de Alemania, Suecia, Brasil, me contactaron y me preguntaron si podría hacer unos coros para ellos, así que estuve haciendo arreglos para esa gente, y me resulto muy interesante, muy importante.
- ¿Como sigue “Circa”, hay planes futuros para la banda?
Sí, estamos planeando algo para este año, habrá un nuevo disco, estamos trabajando en eso actualmente, y esperamos tener varios shows en varios lados, incluyendo Sud América por supuesto. Habrá una primera edición de estudio, hay un montón de material que pueden chequear en circahq.com, es un material crudo y ahora le estamos dando para adelante, estuve haciendo bastantes cosas con Tony Kaye, así que habrá bastante material que vamos a ir sacando.
- Vistos en perspectiva ¿cómo ves hoy tus días con Yes, que cosas te gustaron más?
Tocar la música de ellos fue increíble, fue lo mas importante, tocar en vivo con la banda fue fantástico, moviendo la banda para adelante, siguiendo lo que creo que era la dirección correcta para ir, las cosas que más recuerdo eran esos momentos que íbamos para arriba y para abajo, y que fueron muy críticos, pero al final del día todo eso se convertía en música, la cual me sentí muy honrado en tocar, aparte del resto de los temas por supuesto.
- ¿Cual crees que fue tu aporte principal a Yes y que crees que te aportó Yes a vos?
Hubo varios aportes, no hubo uno en principal, pero mezcle un disco y produje otro, he sido miembro de la banda, es decir hubo varias direcciones en concepto de aportes, y creo que ayude a la banda en mantenerse en la dirección correcta. Hay gente que le gusto, hay otra a la que no, pero cualquiera sea el caso, creo que ayude a que la banda siga adelante.
¿Y respecto a la contribución que me hizo Yes a mí? Oh!... ellos han sido una de las más grandes bandas de rock progresivo, me dieron la posibilidad de poder compartir eso con ellos y ser parte de eso, así que creo que eso ha sido su contribución.
- ¿Es cierto que no quisiste asumir la voz líder en Yes luego de la partida de Anderson para ABWH?
Sí, me llamaron y me preguntaron si quería reemplazar a Jon cuando se fue a ABWH y fue cuando empezó mi relación con ellos, porque escucharon World Trade, le gustaron las voces, eso fue en 1991, así que me llamaron para que me una a la banda, pero les dije, sinceramente, no me parecía que fuera a unirme a la banda para reemplazar a Jon, nunca fue mi deseo, pero así fue como se fue dando la relación y como todo empezó
- ¿Porque te fuiste de Yes, y que te parece la formación actual de la banda?
Me fui cuando me di cuenta que no podía cumplir o alcanzar los parámetros, básicamente tiempo, no tenía tiempo para estar con mi familia, tenía también un montón de otros trabajos para hacer en casa, así que ya era tiempo de irme.
Y respecto a la nueva banda, sé que hay alguna controversia entre los fans... Yo estuve en la banda, soy un fanático enfermizo de Jon Anderson y amo su voz, y para mi Jon es Yes.
De todas maneras, creo que han sacado un gran álbum.
- ¿Cuales son tus discos favoritos, de Yes y tuyos?
De Yes, Tales
from Topographic Oceans y Big Generator, amo esos discos mucho, obviamente son
muy diferentes, pero me dan visiones diferentes de Yes.
Respecto a los míos, bueno, uno siempre esta más interesado en lo último que
hizo o compuso, así que me parece que sería Oneirology, pero bueno, pueden
chequear en www.billysherwood.com, ahí hay algunas cosas en las que estuve
trabajando, así que para mí, estoy más interesado en lo que viene, en el futuro
de mi propia producción.
- ¿Cuáles son tus planes futuros?
Recién acabo de terminar la producción del disco solista de John Wetton en el estudio, con Eddie Jobson, Steve Hackett, Steve Morse, Tony Kaye, va a ser un gran disco, las composiciones son 9 sobre 10 de John y mías, estuve tocando batería, guitarras y ahora estoy ensayando con Tony Kaye porque nos vamos a Japón como dúo para tocar por allá en Abril, 7 u 8 shows, algo de nuestros trabajos solistas, y algunas otras canciones, y Circa está ensayando, preparándose para la gira más adelante este año, así que hay un montón de cosas para hacer, además estoy haciendo algunas cosas, sesiones on line, voces, bajo, guitarras, así que hay un montón de cosas en camino.
- Espero que te veamos tocando en Argentina
-
Si yo también lo espero.