Entrevista con Steve Hackett 

15-9-11

Por Carlos Salatino y Gustavo Bolasini

Traducción Alex Nakakoji

1. Cuando sacaste “Darktown” nació ERDG, ¿cómo haces  para mantener un nivel de calidad tan alto desde entonces en cada nuevo disco?

Solo uso la música que me sale de la cabeza, creo que gran parte es por la gente con la que trabajo como Robert King y mi esposa Joe, como sabés hacemos muchas cosas juntos, fueron muchos álbumes desde Darktown y un montón de cosas también, algunas de rock, otras de clásico, seguimos siendo pasionales respecto a la música.

2. ¿que nos podés contar del disco “Beyond The Shouded Horizon”?

Las canciones fueron escritas en el lapso de cuatro anos, y fueron grabadas en diferentes momentos, comencé este proyecto alrededor de cuatro anos atrás, mientras estaba grabando otros álbumes, estaba grabando “Out of the Tunnel's Mouth” y también estaba con “Swiss Choir” con Chris Squire.  Estaba trabajando con muchas cosas al mismo tiempo, así que el proceso fue complicado y tomo más tiempo que lo que esperaba, y no pude entregar todo este material por un tiempo. Pero ahora estoy contento que está terminado, y creo que salió en un momento único, porque creo que ha sido el álbum con mas detalles en el que he estado involucrado, y probablemente el álbum mas detallista que cualquiera ha hecho, hay más de 300 pistas allí, esa forma de escribirlo con muchas capas, como se construye una pared.

3. ¿”Beyond The Shouded Horizon” se trata de una obra de concepto o son canciones separadas?

Respecto a las canciones individuales hay algunas cosas que reaparecen, es conceptual en cierto sentido, en el cual yo creo que la idea de diversidad y una forma de continuación mutua, son las cosas que las mantienen juntas. Es una especie de viaje o de odisea, donde hay un mar de sonidos y el sonido se mueve en olas, es como un viaje. Normalmente cuando viajás te movés de un lugar a otro, y en las canciones de este disco hay muchos distintos estilos, la mayor influencia de este álbum es que me he encontrado con mucha gente, de distintas razas, alrededor del mundo y me he convertido en una persona mucho mas viajada, y es como que todo eso está hablando a través de mi en este álbum.

4. ¿Por qué la edición CD de lujo tiene dos CD en vez de sacar un disco doble común, y de que se trata ese segundo disco de la edición de lujo?

Esto fue sugerido por la industria, fui obligado por la editora a hacerlo, esa fue su idea y es cómo funcionan las cosas. Para mi hubiera sido más simple hacer un disco doble, así que eso fue efectivamente lo que tuvimos, entiendo que estará disponible en el futuro, porque esa fue la forma en que lo armamos. En otros momentos, tendríamos un álbum y un estilo, pero esta forma es mucho más complicada. Tengo la libertad de editarlos en la forma que quiero, pero esa era la cantidad que ellos querían, mas y mas, así que se hizo mucho mas difícil hacer las cosas rápidamente.

5. Que nos podés contar de tu disco con Chris Squire

Si, hicimos un álbum con Chris Squire, y estamos tratando de negociar con alguna productora ahora. Normalmente yo me produzco mis propios álbumes, pero Chris puso una persona a manejar este proyecto, y una vez que esté listo el contrato, será tiempo de que sea presentado. Espero que salga en algún momento el ano que viene.

6)  ¿Qué participación tuvieron los nuevos integrantes de su banda en el nuevo disco?

Mas allá de la banda, hay colaboración de Chris Squire en el disco, y también de Simon Phillips, hay algunas orquestaciones también, Dick Driver en contrabajo, Richard Stuart en cello, Christine Townsend en violín y viola, y mi hermano John también, que toco flauta y canto, así que tuvimos unos cuantos cantantes en este álbum.

7)    Es sumamente bella la tapa del disco, ¿quien la hizo?

Es una foto de Harry Pears  que la saco en algún tiempo en Bali, si es muy hermosa, no? Saco la foto a eso de las 4 de la mañana, así que me gusto para la tapa del disco

8)   ¿Tenés  mas material para otro trabajo o vas a hacer un disco de guitarra sola en el futuro?

Bueno, estoy escribiendo cosas todo el tiempo, y cuando llegue el tiempo de sacar un nuevo álbum voy a tener que elegir, probablemente sea otro álbum de rock, pero me gustaría que sea acústico, me gusta mucho mas.

9)  ¿Hiciste en el disco 2  una versión de “Tommy” del álbum “Moving Waves” de Focus, que encontraste en la música de Focus que te llevó a hacerlo?

Me gusta mucho esta canción, creo que es una muy buena canción, y en la época en la que yo estaba en Génesis  nos gustaba, a Phil Collins le gustaba mucho  y al resto de los otros muchachos de Génesis también les gustaba, es una melodía como de jazz, creo que es una melodía clásica que a mucha gente le gusta, y alguien me dijo que también Carlos Santana estaba haciendo una versión de este tema. Me gusta mucho, como también me gusta la mayor parte de las canciones de ese disco, creo que se esta convirtiendo en un Standard para guitarristas, sino se ha convertido en eso aun.

10)   ¿De que manera influenció la música folk americana en tu manera de componer?

Yo creo que me he enamorado del sonido de la música americana, de alguna manera los músicos ingleses hemos sido influenciados fuertemente por la música americana  y creo que la música americana también fue influenciada por la música inglesa. Creo que los ingleses hemos sido mas influenciados por la música americana que lo que hemos influido nosotros en ella. La música folk es muy importante, yo creo que la música pop deriva del folk y mucha gente dice que el jazz esta mas enfocado en la improvisación, yo creo que no importa si algo es como clásico o no, alguien como Joni Mitchell  que se dice que originalmente era una cantante folk, a mi no me parece solamente eso, lo mismo que Bob Dylan y me dijiste de otra persona, que trato de recordar… Bueno, pero creo que la importancia de la música folk es muy grande.

11)    Sabemos que hiciste colaboraciones con otros artistas, ¿que nos podés contar y cuales tenés previstas en el futuro?

Si, recientemente toque en el nuevo álbum de Steven Wilson de Porcupine Tree, creo que se va a lanzar el mismo día que mi disco. También estuve en un disco de Gary Husband llamado “Dirty and Beautiful” (Sucio y Hermoso), con John McLaughlin, Robin Trower y Allan Holdsworth, eso fue muy interesante. Otra cosa fue una participación en el álbum de Rob Reed, tecladista de la banda Magenta, el toca en esa banda pero esta sacando un álbum que todavía no se lanzo, creo que es su álbum solista.

Así que me gusta trabajar con otra gente,…ah, también toque en el álbum de John Wetton, en su ultimo álbum, ahí también estoy.

12)    ¿Que beneficios te da la tecnología en el momento de componer música y de que manera convive con lo artesanal de hacer música?

Primero que nada, cuando una canción comienza, está en mi imaginación. La tecnología es buena si podes hacer una versión de esa canción, pero una vez que haces el boceto, normalmente tenemos músicos de verdad tocando, a menos que nos parezca que la tecnología lo hace mejor que los músicos de verdad, así que usamos músicos y tecnología, a veces en forma de secuencia, la verdad que prefiero que todo sea hecho por músicos, así que todo eso lo mezclamos y tiende a ser muy interesante, es como tener una persona tocando y que el fantasma de otra persona también este tocando atrás, es como que pasa algo mágico cuando se dan esas condiciones. Así que es como una orquesta de vivos y una orquesta de fantasmas.  Pero lo principal es que cuando están tocando enfrente tuyo, es como una mezcla de elementos, nunca sabes como va a terminar sonando, si va a sonar a Tchaikovsky.

Me gustan las orquestaciones, me gusta mantenerlas con músicos  siempre que pueda, pero la diferencia entre lo que es tocar en vivo y lo que es el sonido en sampler ya no es relevante, porque le damos forma a las cosas, la forma en que grabamos las distintas capas de música, es como hacer una película, no esta pasando en tiempo real, vos contas una historia, pero a veces empezas a contarla desde el final

13)    ¿Considerás que éste es tu periodo mas creativo desde Darktown a la fecha?

Te referís al álbum o al periodo? Creo que estoy en el periodo mas creativo para mi, y me parece que este álbum ha sido muy creativo, y me sorprende que lo hayamos terminado, para ser honesto.

Había muchas cosas que hacer en él, en el tema “Turn This Island Earth” hay mas de 300 canales grabados, algo que hace que tengas que cambiar la computadora para poder manejar tanta memoria, es como una gran ciudad populosa, la música es como una película, pero en lugar de hacerse para los ojos, se hace para los oídos, así como se hacen cosas para que impacten a la vista, también se hace lo mismo para que lo hagan al escucharlo.

14)    ¿qué bandas actuales que te gustan?

Hay algunas bandas que me gustan mucho, hay un álbum de Elbow que me gusta mucho, Open News me parece también que es muy bueno, Muse también me gusta, el disco The Resistance me pareció muy bueno y hay muchos mas, yo creo que hay mucha música buena, hay bandas de jazz húngaras, jazz europeo, música original con improvisaciones, me gusta mucho el jazz, música judía, música gitana, creo que tienen un uso mas flexible de las armonías y de los tiempos, así que hay muchas cosas que me parecen muy interesantes del Este de Europa.

15 ) ¿Sentís que junto a Peter Gabriel son los ex integrantes de Genesis que más respeto y reconocimiento le profesan los fanáticos de Genesis?

Para los que estuvimos en Genesis alguna vez, creo que tenemos la suerte de tener el aprecio de los fans de Genesis, creo que han sido muy fieles a nosotros, y el reconocimiento sigue aun, me gusta tener una orientación mas orquestal, una conjunción de banda/orquesta u orquesta/banda, creo que es una aproximación a la música con todo incluido, que nos permite realizar todo lo imaginable, para esta gente, la diversidad es todo. Yo creo que Genesis es una banda muy diversificada, y ahora, son incapaces de hacer un álbum en un solo estilo, al principio piensan que canciones van a poner en los discos, pero hay cosas que no se han escuchado todavía, pero siempre hay cosas nuevas, una continuación de un viaje apasionante.

16) ¿Hay posibilidades de una  visita a la argentina para tocar?

Me gustaría volver a la Argentina, ha pasado un tiempo desde que fui la ultima vez, estoy trabajando con mis contactos y espero tener la oportunidad de ir, mi contacto allá está trabajando muy bien y es interesante que el este a cargo, para poder ir de vuelta a Argentina para encontrarme con mis viejos amigos y hacer amigos nuevos.

15-9-11