Pulsónica en Vivo.

Presentación De “Fuera De Tiempo”.

Teatro Del Viejo Mercado.Bs. As. (Abasto) Diciembre 16 Del 2015. 21:30 Hs.

Crónica y Fotos: Hugo Lagar

DSC04880.JPG

Ficha Técnica

Integrantes: Carolina Cohen (Percusión), Julián Cusmano (Bajo Eléctrico), Jorge González (Batería) y Marcelo Tubío (Guitarras Eléctrica y Acústica). Imágenes y visuales por Leandro Patronelli. Músico invitado: Pablo Iglesias (Aerófonos Andinos).

Repertorio: Supernova, Pulsar, Jaguar, Dueño de Un Corazón Solitario (Cover), Después de la LLuvia, Inestable, Metrópolis 1926, Qué Tara!, El Pasajero, Tribaloide y Pangea. BIS: Peter Gunn

Crónica

El miércoles pasado, PULSÓNICA despidió su año artístico con la presentación oficial de su nuevo álbum en estudio “Fuera de Tiempo” (Tercera producción discográfica en su carrera) en el clásico Barrio del Abasto, Teatro del Viejo Mercado. Un espacio propicio y con nutrida asistencia de público, considerando que es en día laborable y que, al siguiente, todos deben concurrir a sus ocupaciones.

La banda tocó el habitual repertorio que viene ofreciendo en estos últimos tiempos, con más gran parte del material del nuevo álbum y la participación de Pablo Iglesias en instrumentos de viento (aerófonos andinos); tal y como lo hiciera en el registro de estudio. Mismo, desde el afiche de publicidad, se contó con Leandro Patronelli al comando de Visuales y Proyecciones. Excelente puesta de luces y pantalla superior trasera para desarrollar un repertorio potente, compacto y rico en matices a lo largo de más de una hora y media. No fue la primera vez que Pablo participa en los shows de la banda (Tocó en la presentación del primer álbum) pero sí es la primera vez que Marcelo incorpora la guitarra acústica a los conciertos. Vaya novedad si lo es.

 

DSC04848.JPG DSC04843.JPG

La fórmula de arranque de estos últimos tiempos es bien conocida: “Supernova” y “Pulsar”, para despuntar el vicio. Dos caballitos de batalla efectivos largamente, sólo que sorteando algunos inconvenientes con el retorno de la guitarra de Marcelo (algo con lo que tuvieron que lidiar bastante, digamos). De hecho, al primer contacto con el público, Jorge González nos preguntó si escuchábamos bien, jocosamente. Este primer contacto front-man y público selló una vez más esa peculiar y familiar forma de llevar adelante el diálogo entre la banda y su gente. Dicen que el buen humor ayuda... y créanme que ello ayudó y mucho cuando lidiaban.

DSC04839.JPG

Jorge – Carolina – Marcelo – Julián & Leandro (de Izquierda a Derecha)

Tras la primera pausa, llegó el momento de presentar en sociedad el disco nuevo, con cinco temas al hilo, dos de los cuales ya hemos escuchado con anterioridad (desde el año pasado): “Jaguar”, “Carrera de Insectos”, “Dueño de un Corazón Solitario”, “Después de la Lluvia” (éste, con la participación de Pablo en aerófonos andinos) e “Inestable” fue la secuencia. Bien variadita, si prestamos atención a cómo son dichos temas. La banda suele ser una aplanadora en vivo y los temas del nuevo álbum se ejecutan en esa dirección, conformando un todo con el repertorio global. De hecho, “Jaguar” y “Dueño de Un Corazón Solitario” forman parte de ese set habitual. Con el cover de Yes pasó exactamente igual que siempre: la gente lo descubre al toque, se engancha y acompaña acaloradamente, con palmas. Guitarra de Marcelo bien “Santana” y un sólo de la dupla percusiva (Cohen y González) que te vuela la cabeza. Si no me equivoco, “Carrera de Insectos” (que cuenta con un video oficial en YouTube), “Después de la LLuvia” e “Inestable” fueron estrenados, tocados por vez primera en vivo, en forma impecable y con un acompañamiento en videos e imágenes alusivas (mismo “Jaguar”) soberbio. Bien por Patronelli! “Después de la LLuvia” marca la incorporación de la novedad: guitarra acústica como protagonista, con la banda respetando fidedignamente las partes de la versión de estudio. Muy bien recibida y acompañada por las palmas del público, buena performance de vientista Iglesias (ex Markama). La secuencia cerró con “Inestable”, que es el track de apertura del álbum de estudio y que bien podría ser la apertura de los próximos shows. El disco nuevo suena muy bien en vivo, fresco e incrementado en potencia. Un sello de fábrica, estilo de esta banda.

 

DSC04850.JPG

“Metrópolis 1926” , este homenaje al clásico film de temprano Siglo XX y probado tema para las actuaciones en vivo, sirve de pausa antes de encarar una segunda sección con el material nuevo y con qué temas: “Que Tara”, que incorpora la novedad de las voces y arreglos corales de todos los integrantes -arengando a la participación de los presentes en la sala-. El plus vino de la mano de Carolina, una locomotora que tracciona desde su set de congas como la mejor, con un solo antológico y muy reconocido por la gente. Otro de los temas del nuevo álbum con destino a contagiar energía e interactuar con el público (que se pudo advertir desde el show previo, el 15 de Agosto pasado, en el Centro Cultural General San Martín). Y cerramos cuenta de “Fuera de Tiempo” con el tema final del disco: “El Pasajero”. Considero que, para quienes hemos escuchado el álbum, este tema no podía estar ausente en la presentación oficial, pues representa una buena síntesis del mismo, y ofició de excelente cierre, dejándolo bien alto.

DSC04865.JPG

La Banda entrándole a los coros durante “Qué Tara!”

La empatía que emerge de la banda es única y de siempre. Jorge, como front man, es un tipo que no se le escapa ningún detalle (atento a lo que pasa en el ambiente) y es muy generoso a la hora de los agradecimientos (la lista fue larga, se los aseguro) y las presentaciones de sus compañeros. Si bien la música es siempre protagonista, no puedo olvidarme de la gran labor de Leandro Patronelli en visuales. Excelente labor del miembro extra-escenario y silencioso protagonista de la noche también.

IMG_20151216_225304.jpg

El final formal quedó en manos de otros dos temas probados sobradamente: toda la polenta que insufla “Tribaloide” y experimentación pura que le siguió con “Pangea”, en versión más extendida que lo acostumbrado. ¿Hubo margen para un Bis? Claro que sí. No podía ser de otra manera: el cover “Peter Gunn” (de E.L. & P.) con la vuelta a escenario de Pablo Iglesias para liderar en vientos las partes melódicas. Gustavo Bolasini me comentaba que era la vez primera que se tocaba con instrumentos de viento este tema (teléfono para César Inca y que se ponga a investigar), hecho inédito y buen gusto de esta banda de fusión progresiva local. ¿Sentó precedente? (pregunta Zangarra).

DSC04880.JPG

Señoras y señores: Pulsónica ha cerrado el año en excelente forma y con nuevo álbum bajo el brazo, presentándolo en sociedad. Ahora, “Fuera de Tiempo” tiene que hacer su recorrido y ser explorado en vivo, a través de futuros conciertos. Muy buen paso en la evolución musical de una banda que (como dijera Jorge, en unas inserciones) comenzó hace más de ocho años, con todo lo que ello supone para quienes abrazan un género, un estilo poco “popular”. Pues bien, el grupo crece artísticamente, da batalla, está vivito y coleando. Justo ahora que tienen Club de Fans!!!!! (y su presidente se encontraba en el recinto). Muchas Gracias Pulsónica.

Hugo Lagar

Desde El Lado Sur del Cielo, 21 de Diciembre del 2015.